Historia de la Unidad Juriquilla del Instituto de Matemáticas

La aventura de la creación de la Unidad Juriquilla del Instituto de Matemáticas (IMATE) se inició en 2007, cuando la Dra. Araujo, el Dr. Montejano y la Dra. Oliveros solicitaron un cambio de adscripción temporal al Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) del Campus Juriquilla de la UNAM con la idea de crear un nuevo espacio para el desarrollo de las matemáticas en el estado de Querétaro y en la región del Bajío. Muy pronto después de esto, los tres integrantes del Instituto de Matemáticas rentaron una casa, misma que jugó un papel primordial en el desarrollo de este proyecto, la Casa amarilla, como después se le conoció ampliamente. En ella se hospedaron investigadores de gran prestigio internacional, investigadores posdoctorales, así como estudiantes de posgrado y acudieron diversos grupos de investigación del país a realizar talleres y seminarios

img_Historia

Desde 2009 y hasta finales de 2014, la Sociedad Matemática Mexicana jugó un papel decisivo en la creación de la Unidad y en el sustento de la Casa amarilla, apoyando en 2010 la creación del Centro de Innovación Matemática (CINNMA), asociación civil sin fines de lucro, fundada por la Dra. Araujo, el Dr. Montejano, la Dra. Oliveros y la Dra. Amanda Montejano, académica de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI) de la Facultad de Ciencias, la cual muy pronto conglomeró a varias instituciones del Bajío interesadas en el quehacer matemático, como son el CINVESTAV Querétaro, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Querétaro y la Universidad Aeronáutica en Querétaro, entre otras instituciones.

img_Historia

A este proyecto en 2010 se unió el Dr. Gabriel Ruiz, así como también el Dr. Alejandro Díaz Barriga, quien desarrolló diplomados y talleres para maestros de educación media superior del Estado de Querétaro que fueron ofrecidos por el CINNMA. El centro colaboró, a su vez, con la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma de Guerrero en el proyecto “Grupos Emergentes” de CONACyT, apuntalando y ayudando a consolidar algunos grupos de investigación de esas universidades. Después de varios años de esfuerzo y dedicación y con el apoyo del Instituto de Matemáticas y de la Sociedad Matemática Mexicana, El CINNMA no solo permitió contribuir al reto de desarrollar las matemáticas en el estado de Querétaro, tener un espacio físico que pudiera albergar a los investigadores de esta unidad por varios años, sino que, además fue, en gran medida, el legendario ambiente académico de la Casa amarilla al que le debemos la consolidación académica que hoy goza la Unidad, la cual dio pie a que finalmente se lograra obtener el reconocimiento oficial como Unidad del Instituto de Matemáticas ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica el día 11 del mes 11 del año 2011.

img_Historia

Las particularidades del Estado de Querétaro han marcado fuertemente las características del Campus Juriquilla de la UNAM, en donde se encuentran distintos institutos de investigación. Por lo tanto, era importante generar en esta sede las condiciones en donde se mezclaran exitosamente las matemáticas teóricas con las aplicadas. De esta forma, se incorporó muy pronto el Dr. Velasco a la Unidad, quien daría impulso a las matemáticas aplicadas con un grupo fuerte de catedráticos CONACyT que le dieron vida a ésta por varios años. En paralelo, se unieron también la Dra. Hansberg y el Dr. Hernández y más adelante el Dr. Ramírez y el Mtro. González, este último como apoyo en el área de cómputo. El Dr. Angulo se incorporó posteriormente al grupo de catedráticos CONACyT de la Unidad, quien después obtuvo una plaza de investigador en esta misma. Finalmente, en el 2022, se unió a nuestra Unidad la Dra. Clapp, quien ha dado a esta sede nuevas energías y una nueva área fuerte de investigación.

img_Historia

Gracias al apoyo constante del Instituto de Matemáticas, el IMATE-Juriquilla tiene ahora un edificio que alberga a todos sus académicos, así como a investigadores posdoctorales y estudiantes de todos los niveles, quienes llenan de vida la sede. Su misión fundamental es la investigación en matemáticas básicas y matemáticas aplicadas, así como la interdisciplina y la vinculación con el Campus Juriquilla y con la región mediante la consolidación de un núcleo multidisciplinario de investigadores en temas como análisis numérico, biomatemáticas, combinatoria, ecuaciones diferenciales parciales, análisis no lineal, geometría convexa, geometría diferencial, mecánica de fluidos y topología, entre otras.

Organización interna

Directora del Instituto

  • avatar

    Dra. Isabel Hubard

Jefa de estación

  • avatar

    Dra. Adriana Hansberg

Consejo académico

  • avatar

    Dr. Marco Angulo

  • avatar

    Dra.Adriana Hansberg

  • avatar

    Dra. Déborah Oliveros

Responsable de cómputo

  • avatar

    Mtro. Carlos González

Delegada administrativa

  • avatar

    Mtra. Daniela Luna

Secretaria técnica

  • avatar

    Araceli León

Comisiones y más

  • Comisión de Biblioteca: Dra. Adriana Hansberg
  • Comisión de cultura del Campus Juriquilla: Dra. Mónica Clapp
  • Comisión de estudiantes: Dr. guerardo Hernández
  • Comisión de divulgación: Dr. Issac Arelio Mtro. Carlos González Dra. Déborah Oliveros
  • Comisión de Cultura: Dra. Mónica Clapp
  • Representante del cómite editorial del Campus Juriquilla: Dra. Gabriela Araujo
  • Comite de vinculación: Dr. Jorge Velsco
  • Comisión de pagina web: Dra. Adriana Hansberg Mtro. Carlos González Dra. Déborah Oliveros