Desde 2011 hasta 2020, cuando fueron interrumpidas por la pandemia de COVID, se han organizado las escuela de verano de manera muy exitosa. En sus orígenes la entonces llamada Escuela de Verano de Matemáticas en Querétaro se organizaba en conjunto con la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias. A su vez, de 2014 a 2022, se organizaron de manera independiente los Talleres de Matemáticas Discretas, contando también con participación de investigadores de la Unidad Multidiciplinaria de Docencia e Investigación. En 2016, 2017 y 2018 se organizaron también las Escuelas de Verano en Bioinformática.. Las escuelas y talleres han contribuido a motivar a jóvenes de toda la República Mexicana y, en particular, a estudiantes de Querétaro a explorar el potencial de los posgrados en carreras afines a las matemáticas. Además de iniciar e incentivar a los estudiantes de los últimos semestres de licenciatura y primeros de maestría al mundo de la investigación, estas escuelas han permitido también orientar, a través de conferencias de divulgación, respecto a las diversas áreas que existen en las matemáticas y en las que es posible especializarse en el posgrado. En 2024, como continuación y fusión de estos dos eventos, tuvo lugar la primera Escuela Queretana de Matemáticas, que incluyó el VIII Taller de Matemáticas Discretas, así como el primer Taller de Biomatemáticas.
Escuelas de Verano de Matemáticas
Taller de Matemáticas Discretas
El Taller de Matemáticas Discretas se llevó a cabo durante los veranos desde 2014 hasta 2022, con excepción del año 2020 a causa de la pandemia de COVID-19. En cada uno de estos participaron alrededor de 20 estudiantes de licenciatura y maestría en matemáticas o áreas afines.
2019

2018

2017

2016

2015

2014
