
Dra. Déborah Oliveros Braniff
ORGANIZATION OF WORKSHOPS AND OTHERS


1er. Encuentro de las matemáticas con la ciencia, la tecnología y la cultura "Matemáticas en todas partes", City of Queretaro, Mexico Jun 3-7, 2019
Festival de Matemáticas en la Ciudad de Querétaro, "Evento dirigido por Paloma Zubieta y su equipo del Instituto de Matemáticas y co-organizado localmente con Alejandro Díaz Barriga" City of Queretaro, Mexico march 31 - April 1, 2017
Organización y planeación de eventos lúdicos y de difusión de la ciencia: Expocytec 2014, Expocyteq 2015, Expocytec 2016 Feria de las Ciencias y las Humanidades 2016, Queretaro State University
Member of the committee for the reinvestment of science, (CRIS.) Faculty of Science, University of Calgary, Calgary Canada 2001-2002
Disclosure of Science. Responsible of develop programs of disclosure of science, to introduce to public and particularly to children the world of mathematics, Mexican Academy of Science, Mexico. 1998-2005
Disclosure of Science. Math-Night program, University of Calgary, Canada. 1999-2005
Examiner of the National Mathematical Olympiads, Mexican Mathematical Society 1991-1992
DISCLOSURE ARTICLES
Oliveros D. ¿Códigos Secretos?
El Universal Querétaro
January 17, 2017
Oliveros D. El año de las matemáticas en Querétaro, Un proyecto.
El Universal Querétaro. Columna 179
December 2016
Oliveros D. Cantor y las Paradojas del infinito.
El Universal Querétaro. Columna 131
December 18, 2015
Oliveros D. Cantor y las Paradojas del infinito.
El Universal Querétaro. Columna 131
December 18, 2015
Oliveros D. Posibles Mundos.
El Universal Querétaro. Columna 124
October 30, 2015.
Oliveros D. El Libro Escocés sin Harry Potter.
El Universal Querétaro. Columna 117
September 11, 2015
Oliveros D. El fenómeno del mundo pequeño.
El Universal Querétaro. Columna 110
July 24, 2015
Oliveros D. Un mundo con simetría
El Universal Querétaro. Columna 97
March 17, 2015
Oliveros D. De Volantines, Espirógrafos y la flotación de los cuerpos
Ciencias, Revista de difusión, Facultad de Ciencias, UNAM.
1999, No.55-56, p.46-53

